¿Necesitas renovar el DNI en Argentina? ¿Buscas información sobre este trámite? Si querés saber todo sobre el DNI en Argentina, cómo conseguir el primer DNI, qué necesitás para renovarlo, dónde debés acudir o qué debés pagar, lee este artículo donde te explicamos todo con detalles.

Primer DNI argentino
El primer DNI argentino es obligatorio para cualquier recién nacido en Argentina y sirve como método de identificación para el bebé durante los primeros años de vida, hasta que llegue el momento en el que tenga que renovarlo, también de forma obligatoria, porque las leyes lo indiquen. Es un trámite gratuito.
Para obtener el primer DNI argentino necesitás:
- Partida de Nacimiento Original. No aceptan ni una fotocopia de este, ni que lleves el Certificado de Nacimiento.
- Llevar al recién nacido.
- Si es el caso, debés llevar el acta del reconocimiento o la adopción del niño o niña.
- Tu DNI.
- Si eres tutor legal, llevá el original del testimonio judicial de tutela.
En el caso de que el bebé esté internado en el hospital y no puedas trasladarlo para obtener su DNI, necesitás sacar el DNI para recién nacidos Provisorio. Para esto tenés que presentar el certificado médico del lugar donde esté internado, en el que aparezcan el nombre y apellido del bebé, el número de matrícula individual, el diagnóstico con los motivos por los que esté internado y por qué no se puede trasladar, además de la firma, sello y matrícula del médico, y el sello correspondiente del hospital o la clínica.
¿Cómo conseguir el DNI de recién nacido?
Para obtenerlo debés reunir los documentos que hemos nombrado anteriormente y acudir al lugar que corresponda en función del lugar de nacimiento del niño:
- Nacido en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Salta o Santa Fé: Sacá turno para el trámite común o realiza el trámite con Atención Rápida haciendo click aquí.
- Nacido en otra localidad de Argentina: Dirígete al Registro Civil que se encuentre más cercano a tu domicilio.
Una vez tengas la cita para finalizar el trámite, guarda el comprobante, al menos hasta que el DNI llegue a tu domicilio.
Requisitos para renovar el DNI en Argentina
Existen determinados motivos por los que una persona debe renovar el DNI a lo largo de su vida. Estas son las principales razones:
- Niños/as entre 5 y 8 años
- A los 14 años
- Cambios de domicilio
- Robos
- Pérdidas
- Errores de confección
- Cambio de género
- Cambio de datos personales
- Cambio por adopción
Renovar DNI para niños entre 5-8 años
En el caso de los niños que tengan entre 5 y 8 años, tenés que llevarlos a renovar el DNI. Este nuevo DNI tendrá su firma, su foto y sus huellas. Para ello necesitás los siguientes documentos y requisitos:
- Partida de Nacimiento original
- Tu DNI
- Si eres tutor legal, tenés que llevar el testimonio judicial de la tutela (el original)
- Pagar el costo de $300.
- Lleva al niño a la cita
Dependiendo de donde vivas, tendrás que hacer el siguiente proceso:
- Si vivís en CABA, Rosario, La Plata o Córdoba capital: Reservá turno y dirígete a la oficina elegida.
- Si vivís en otras localidades: No es necesario reservar turno. Completa este formulario en linea y ve con el niño a la oficina que hayas elegido.
Guardá el comprobante que te darán en la cita hasta que recibas el DNI en tu domicilio.
Renovación de DNI de mayor de 14 años
Una vez una persona cumpla los 14 años, es necesario renovar el DNI de nuevo. Este trámite, a diferencia de los anteriores, puede realizarse sin la compañía de un adulto. Es un documento obligatorio y que permitirá a dicha persona identificarse en cualquier lugar y hacer trámites en oficinas, viajes, votaciones, etc. Este DNI ya permite tener también tu DNI en el celular (comprueba cómo obtenerlo en los siguientes apartados).
Para obtenerlo necesitás:
- Tener entre 14 y 18 años
- Llevar tu DNI vigente
- Presentar certificado médico (solo en casos que no se pueda acreditar la imposibilidad de aportar una o varias huellas digitales).
Con estos documentos, sigue el trámite en función de dónde vivís:
- Si vivís en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Salta y Santa Fe: Reservá turno y ve a la oficina elegida.
- Si vivís en otras localidades: Dirígete al Registro Civil más cercano, o en su defecto a puestos habilitados en centros comerciales.
El costo del DNI de mayores de 14 años es de $300 y su vigencia es de 15 años.
Renovar el DNI por Cambio de domicilio, Robo, Pérdida o Rotura
En el caso de que hayas cambiado de domicilio, hayas sufrido un robo o pérdida del DNI o simplemente el DNI se te ha estropeado, necesitás sacar uno nuevo.
Para renovarlo necesitás lo siguiente:
- Lleva tu DNI anterior (si lo tenés). Si lo perdistes o te lo han robado, lleva la denuncia.
- Si es menor de 14 años, el niño debe presentarse con el padre, madre o tutor legal con su DNI, más el testimonio judicial original de tutela (solo para el tutor legal). También debés llevar la Partida de Nacimiento Original.
Reúne los documentos necesarios y dirígete a la oficina correspondiente:
- Si vivís en CABA, La PLata, Rosario o Córdoba capital: Reservá turno y ve a la oficina elegida.
- Otras localidades: No tenés que sacar turno previo, simplemente dirígete a la oficina más cercana a casa y completa el formulario en línea.
El trámite tiene un costo de $300 y una vigencia de 15 años (los menores de 14 años, tendrá que renovarlo de forma obligatoria una vez que cumplan los 14 años).
Renovar el DNI por errores de confección
Este es un trámite que se realiza en el caso de que el DNI presente algún error en cualquiera de sus datos y es totalmente gratuito si se realiza antes de los 6 meses desde que se emitió. Pasados esos 6 meses, este trámite ya no es gratuito y tendrá el precio de una renovación cualquiera, es decir, de $300.
Para renovar el DNI solo necesitás el DNI con errores, y en el caso de que se trate de un menor de 14 años, llevar también la Partida de Nacimiento original. Luego acude a la oficina que corresponda:
- Si vivís en CABA, La PLata, Rosario o Córdoba capital: Reservá turno y ve a la oficina elegida.
- Otras localidades: No tenés que sacar turno previo, simplemente dirígete a la oficina más cercana a casa y completa el formulario en línea.
DNI en Argentina para extranjeros
Si eres extranjero y necesitás el DNI de Argentina, debés presentar ciertos documentos y cumplir una serie de requisitos, los cuales son:
- Partida de Nacimiento (para menores de 16 años) con la correspondiente legalización y apostilla, junto al Visado del Consulado de la República de Argentina.
- Tener Residencia permanente en el país con, al menos, una vigencia mayor de 60 días.
- Identificación: es necesario llevar un documento de identificación, ya sea Pasaporte o un Certificado de Identidad.
Con estos documentos, debés acudir a:
- Las oficinas de Renaper
- Al Centro de Documentación Rápida de la Dirección Nacional de Migraciones (Hipólito Yrigoyen 952) en Ciudad de Buenos Aires.
- En el interior del país: Registros Civiles o Delegaciones habilitadas.
Partes del DNI argentino
El DNI argentino actual tiene unas dimensiones de 8,60 cm x 5,38 cm y un formato que consta de los siguientes elementos:
En la primera cara aparecen:
- Número identificatorio impreso con láser
- Foto
- Nombre y apellido
- Número de documento
- Nacionalidad
- Sexo
- Fecha de expedición
- Fecha de vencimiento del DNI
- Firma
- Código de identificación digital
También presenta elementos de seguridad como imágenes de variaciones ópticas, fondos numismáticos, imagen latente y fondos de guilloches.
En cuanto a la segunda cara, podemos ver:
- Código de identificación digital (código de barras)
- Domicilio
- Fecha y lugar de nacimiento
- Impresión digital pulgar
Los elementos de seguridad presentes en la cara trasera son nanotextos (con el nombre, apellido, nº de documento y nacionalidad de la persona), fondos numismáticos, imagen fotográfica de la persona en monocolor con guilloches, e imagen del territorio argentino en tinta OVI).
DNI Electrónico Argentina
El DNI electrónico o digital de Argentina ofrece las mismas funciones que el DNI tarjeta, con excepción de determinados casos: no sirve para votar ni para viajar fuera del país. Presenta un gran nivel de seguridad, es apto solo para mayores de 14 años y es totalmente opcional, es decir, no reemplaza al DNI tarjeta, sino que lo complementa.
El DNI digital cuenta con una representación en 3D de 360º de tu tarjeta, que puede verse gracias a la app Mi Argentina. Para obtenerlo necesitás:
- DNI vigente
- Teléfono celular
- App Mi Argentina
- Correo electrónico
- Cuenta con identidad validada en la app
Puedes solicitar este DNI en el momento que tramitas tu DNI tarjeta. Este DNI no tiene un costo extra, sino que es gratuito.
DNI Express Argentina
Si necesitás renovar el DNI de forma urgente, ya sea por robo, extravío, deterioro, cambio de domicilio o por las actualizaciones de 5-8 años y los 14 años, puedes obtener el DNI Express. Este es un trámite bastante especial por lo que el costo es mayor que el estándar: en total cuesta unos $1500.
Necesitás estos documentos:
- DNI o la denuncia en el caso de robos, pérdidas o extravíos
- Cuenta de correo electrónico
- Partida de Nacimiento Original (menores de 14 años) e ir acompañado por un padre, madre o tutor legal (los tutores legales deben llevar el testimonio judicial de la tutela original)
Una vez reunas estos documentos debés realizar este proceso:
- Si vivís en CABA: reservá turno, elige la oficina que quieras, paga el costo del trámite con tarjeta de crédito con Mercado Pago, acude a la oficina el día del turno y consigue el DNI en la misma oficina, el día siguiente de realizar el trámite.
- En el resto del país: completa el formulario en línea del RENAPER, paga el costo (tarjeta de crédito) con Mercado Pago. Recibirás el número de comprobante de pago en tu correo electrónico. Acude a las oficinas digitales que estén habilitadas. 48 y 96 horas después, recibirás el DNI en tu propio domicilio.






