Cómo sacar una partida de nacimiento online

Si eres de Argentina o extranjero residente en Argentina y acabas de tener un bebé, es importante que tras el parto tramites los documentos necesarios para la identificación del recién nacido y para futuros trámites. En este artículo, te enseñamos cómo sacar una partida de nacimiento online, los requisitos que debes cumplir y los pasos a seguir.

cómo sacar una partida de nacimiento online

¿Qué es una partida de nacimiento?

La Partida de Nacimiento es un documento oficial que se expide en el hospital o sanitario donde se ha producido un parto y que, posteriormente, debe ser tramitado por el Registro Civil de cada zona o provincia correspondiente. En él constan los datos referentes al recién nacido, los datos de sus padres y el lugar donde ocurrió el parto.

El documento acredita el nacimiento, el reconocimiento legal como ciudadano y miembro de una familia del recién nacido y permite la creación del primer Documento Nacional de Identidad, las siguientes renovaciones de este, el Pasaporte y otros documentos y trámites, como el certificado de Matrimonio, entre muchos otros.

Requisitos partida de nacimiento

Si querés registrar a un niño/a por primera vez, es necesario presentar una serie de documentos, que pueden variar en función de si los padres del recién nacido están casados o no.

En el caso de que los padres sí estén casados, debés entregar:

  • Acta de matrimonio (original y copia)
  • Documento de identidad oficial del padre y la madre (original y copia)
  • Si uno de los padres, o ambos, son extranjeros: DNI Argentino, Pasaporte o Cédula del país de procedencia vigente.
  • Juramento del Acuerdo de Imposición del apellido que tendrá el recién nacido.

Si los padres no están casados, debés presentar:

  • DNI de ambos (original y copia)
  • Si uno de los padres, o ambos, son extranjeros: DNI Argentino, Pasaporte o Cédula del país de procedencia vigente.
  • DNI de dos testigos mayores de 18 años (original y copia) en el caso de que falte algún documento a alguno de los progenitores.
  • Juramento del acuerdo de la imposición del apellido que tendrá el niño. Si no se llega a un acuerdo, este se elegirá de forma aleatoria.

Por último, en el caso de que se trate de una madre soltera, tendrás que preparar estos documentos:

  • DNI de la madre (original y copia)
  • Si es extranjera: DNI Argentino, Pasaporte o Cédula del país de procedencia vigente.
  • DNI de dos testigos mayores de 18 años (original y copia) en el caso de que falte algún documento legal.

El costo del documento dependerá de la provincia donde se ha registrado el nacimiento.

Cómo sacar partida de nacimiento online

Para inscribir a un recién nacido es importante seguir estos pasos:

  1. Ingresá en esta página web si vives en Ciudad Buenos Aires (CABA) o en este link si eres de la Provincia de Buenos Aires, selecciona el centro de salud donde se produjo el parto y después, reservá turno eligiendo la fecha que más te convenga.
  2. Acudí a la delegación indicada con la documentación ya completada (En el caso de que dicha delegación tenga Centro de Documentación Rápida CDR, puedes aprovechar para tramitar el DNI y pasaporte de tu recién nacido en ese mismo lugar).
  3. Debés acudir con el bebé, ya que le tomarán los datos biométricos pertinentes (huellas de la planta del pie) y le harán fotos para el registro.
  4. Tras unos días, te informarán que podés ir a recoger el documento.

También puedes solicitar la Partida de Nacimiento (ya inscrita) de forma online, siguiendo estos pasos:

  • Debés solicitarla en la sección de solicitud de Partidas en esta web.
  • Rellená los datos personales.
  • Valida tu email y el link que te enviarán.
  • Descarga tu partida.
  • También podés solicitar una copia escrita con el link que te envían con el documento, y posteriormente, acudir a la sede comunal correspondiente y retirarla allí.