¿Has sido despedido del trabajo? ¿No han renovado tu contrato? Si estás en una de estas situaciones y quieres saber cómo cobrar el fondo de desempleo, conseguir turno con ANSES, requisitos y documentos necesarios, y cuánto cobras con este fondo, este es tu artículo. Descubre aquí toda la información que necesitás sobre el desempleo.

¿Qué es el fondo de desempleo?
El fondo de desempleo es un sistema o programa social que el gobierno crea con la ayuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social, más conocido popularmente como ANSES, para ayudar a las personas que pierdan su trabajo sin un motivo, razón o causa justa, o por razones independientes al trabajador.
Es una ayuda mensual, cuyo monto es de al menos $6.000 y como máximo $10.000. La cifra a recibir se calcula en función de los ingresos recibidos y de los meses que hayas trabajado en los últimos 3 años. Incluso si cuentas con más de 45 años, podrás acceder unos 6 meses extra a este fondo. También habrá que incluir las posibles asignaciones familiares que puedan corresponder dependiendo del caso.
¿Cómo cobrar el fondo de desempleo?
Es importante que cumplas los siguientes requisitos si quieres cobrar el fondo de desempleo:
- Haber trabajado un mínimo de 6 meses en los últimos 3 años, antes del despido o finalización del contrato (para trabajadores permanentes)
- Haber trabajado al menos 12 meses en los últimos 3 años, antes de que finalice el contrato de trabajo (trabajadores de temporada y eventuales)
Los documentos que necesitas para realizar el trámite y obtener el fondo de desempleo son:
- DNI vigente (original y copia)
- Documentación de acreditación del desempleo (original y copia)
Los documentos con los que puedes acreditar la situación de desempleo pueden ser una carta o documento de despido con firma certificada (para despido sin causa justa), carta certificada del sindicato o sentencia de quiebra (despidos por quiebra), telegrama de intimación o desvinculación laboral (resolución por denuncia del trabajador con una causa justa), contrato de un trabajo ya vencido (no renovación), acta o partida de defunción (muerte del empleador), certificado médico de aptitud laboral (si has sufrido un accidente o enfermedad laboral o no laboral).
Una vez tengas todos los documentos necesarios y cumplas los requisitos, accede a este link de Atención Virtual o saca turno para acudir de forma presencial a una oficina que preste atención al público en estas materias.
¿Cuándo cobro el fondo de desempleo?
El fondo de desempleo se cobra cada mes. Podrás revisarlo en los recibos de cobro que obtendrás de forma mensual. Debes tener en mente que el Ministerio de Trabajo puede citarte y si lo hacen, debes acudir sin falta, ya que de no hacerlo perderás el desempleo. También debes recordar de suspender esta prestación al menos unos 5 días antes de empezar un nuevo trabajo.
Puedes acceder a este link del Gobierno de Argentina, que te llevará a un portal donde podrás consultar en línea cuándo y dónde cobrarás en ANSES, ya sea por motivos de desempleo, pensiones, embarazo, u otros.
Turno ANSES para fondo de desempleo
Si querés obtener turno con ANSES para obtener el fondo de desempleo y realizar el trámite de forma presencial, este es el link al que debés acudir: ANSES Turnos. En este portal, accede con tu número de CUIL y escribe el código de seguridad que verás en la pantalla. Haz click en Continuar y elige fecha, hora y oficina a la que acudir para realizar el trámite del fondo de desempleo. No te olvides de llevar todos los documentos necesarios, tanto en su formato original, como copia de todos ellos. El trámite del fondo de desempleo es totalmente gratuito.






