ANSES: toda la información sobre trámites y turnos

¿Necesitás información sobre prestaciones, ayudas, pensiones o subsidios? ¿Querés realizar un trámite relacionado con el embarazo, hijos, matrimonio, trabajo, estudios, fallecimientos, etc? Conocé todo sobre la Administración Nacional de la Seguridad Social, más conocida como ANSES y descubrí qué trámites de ANSES Argentina podés llevar a cabo.

Trámites ANSES Argentina

En este apartado, podrás ver todos los trámites que podés realizar con ANSES en Argentina, ya sean relacionados con el embarazo, el nacimiento de un hijo, adopciones, educación, estudios, trabajos, matrimonios, jubilación, pensiones, viudez, fallecimiento de una persona, etc.

Haz click aquí para acceder a la página web oficial de ANSES y consultar más información sobre los diferentes trámites que se pueden realizar, requisitos específicos para cada uno de ellos, cuantías y montos a recibir, etc.

ANSES Embarazo y Nacimiento

  • Asignación por Embarazo para Protección Social: Cobro de un monto al mes por el embarazo, comenzando desde las 12 semanas de gestación y terminando cuando se produzca el nacimiento o si se interrumpe el embarazo. Solo para determinadas situaciones.
  • Asignación Familiar por Prenatal: Cobro de un monto al mes por el embarazo, comenzando desde las 12 semanas de gestación hasta nacimiento o interrupción del embarazo. Únicamente para trabajadores que cumplan determinadas condiciones.
  • Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción: Cobro de un monto único para uno de los padres, los cuales se encuentren en situación de dependencia por el nacimiento o la adopción de un hijo.
  • Asignación por Maternidad: Monto para las trabajadoras que se encuentren registradas. Es un reemplazo del sueldo por los 90 días de la licencia por maternidad.
  • Asignación por Maternidad Down: Monto para las trabajadoras que estén registradas. Reemplazo del sueldo por 180 días, como máximo, en el caso de que el bebé haya nacido con Síndrome de Down.

ANSES Hijos

  • Asignación Universal por Hijo: Asignación que se recibe al mes por cada hijo y que recibe solo uno de los padres (prioritariamente la madre). Para recibirla, el hijo debe ser menor de edad o, en el caso de que el hijo tenga discapacidad de cualquier edad.
  • Asignación Familiar por Hijo: Asignación mensual por hijo que reciben trabajadoras en determinadas situaciones.
  • Libreta de Asignación Universal
  • Régimen de Reparación Económica para niñas, niños y adolescentes: Monto que se otorga de forma mensual a los hijos de víctimas de violencia familiar o de género.
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: Monto que se da a las mujeres que hayan tenido o tengan 7 o más hijos, independientemente de su estado civil, edad, etc.
  • Consulta de Cobro de la Asignación Familiar y Universal por Hija e Hijo: Tenés la posibilidad de consultar los documentos con todo detalle sobre los cobros, cuotas, descuentos, etc.

ANSES Educación

  • Ayuda Escolar Anual: Monto que se da a cada hijo que se encuentre en edad escolar. Se cobra una sola vez al año y lo recibe únicamente uno de los padres. Solo es apto para aquellos que cobren la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo.
  • Progresar: Becas para ayudar a los jóvenes a terminar sus estudios, ya sea para la educación obligatoria (nivel primario y secundario), educación superior (carreras universitarias, terciarias…) y cursos de formación profesional.
  • Potenciar Trabajo: Proyectos que tienen como objetivo la mejora de la empleabilidad, la formación laboral, la certificación de competencias, etc.
  • Libreta de Asignación Universal

ANSES Trabajo

  • Trabajadores en Relación de Dependencia: Remuneración para trabajadores que realizan tareas de dependencia para otras personas.
  • Trabajadores Monotributistas y Autónomos: Para las asignaciones, aportes mensuales que estos trabajadores tienen derecho y/o deban realizar.
  • Monotributo Social: Programas que se llevan a cabo para ayudar con la inserción laboral a través de cooperativas de trabajo, emprendimientos, etc.
  • Servicio Doméstico: Para el registro del personal doméstico, dar información sobre cambios, renuncias, despidos, etc., pagar las contribuciones necesarias, tener derecho a una jubilación, etc.
  • Desempleo: Cobro de un monto mensual para aquellos que fueron despedidos sin una causa justa.
  • Potenciar Trabajo: Programas de mejora de la empleabilidad, formación laboral, mejora de competencias, certificación, etc.
  • Prestaciones por Convenio Internacional: Para aquellos que hayan aportado en países que tengan convenio con Argentina.
  • Cómo obtener la jubilación: El trámite de jubilación teniendo en cuenta los años que se hayan trabajado y la edad de la persona.
  • Cómo obtener la Pensión: Para los trámites de la pensión que recibirán el cónyuge que enviuda o los hijos que sean menores de edad.

ANSES Matrimonio

  • Asignación Familiar por Matrimonio: Asignación única para las personas que contraen matrimonio.
  • Asignación Familiar por Cónyuge: Asignación mensual para uno de los cónyuges.

ANSES Jubilados y Pensionados

  • Subsidio de contención familiar
  • Cobro de haberes de un jubilado o pensionado (Haberes devengados)
  • Pensión por fallecimiento de un jubilado/a
  • Pensión por fallecimiento de un trabajador/a
  • Fallecimiento de beneficiario de pensión con contributiva
  • Solicitud de Pensión ante Compañía de Seguros de Retiro

ANSES Viudez y Fallecimiento

  • Subsidio de Contención Familiar: Ayuda para los gastos del sepelio para aquellas personas que hayan fallecido por Covid en situación de vulnerabilidad.
  • Cobro de haberes de un Jubilado o Pensionado – Haberes devengados: Para recibir el pago de los haberes pendientes por cobrar en beneficio de los herederos.
  • Pensión por fallecimiento de un jubilado/a: La pensión para cónyuges, convivientes, hijos solteros y menores de edad de un jubilado/a fallecido.
  • Pensión por fallecimiento de un trabajador/a: Pensión para los familiares de un trabajador que en el momento de la muerte cumplía la condición de aportante regular o irregular con derecho.
  • Fallecimiento de beneficiario de pensión no contributiva: Prestaciones que dan derecho a una pensión en el caso del fallecimiento de un titular.
  • Solicitud de Pensión  ante Compañía de Seguros de Retiro: Para la acreditación de los derechohabientes a los cuales les corresponda un beneficio ante el fallecimiento de un titular.

ANSES Créditos

  • Créditos ANSES para jubilados y pensionados: Créditos personales para personas jubiladas y pensionados.
  • Créditos ANSES para Pensión Universal para adulto mayor o Pensión No Contributiva por Vejez: Créditos personales para las personas que cuenten con esta pensión.
  • Créditos ANSES para Pensiones No Contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos): Créditos personales para aquellas personas que cobren pensiones no contributivas, ya sean por invalidez o por madre de 7 hijos.

Programas ANSES

  • Tarifa Social: Con subsidios y ayuda para los servicios públicos, como el Programa Hogar, la tarifa social de gas natural o la de transporte con la Tarjeta SUBE.
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Para aquellas familias en situación de vulnerabilidad por motivos de pérdida o disminución de los ingresos por el Covid.
  • Tarjeta Alimentar: Ayuda para alimentos mediante una tarjeta prepago a las familias más necesitadas, para niños de hasta 14 años.
  • Subsidio de Servicios Públicos para Jubilados y Pensionados: Para jubilados y pensionados que solo reciban una prestación y que reciban el haber mínimo.
  • Procrear 2020: Facilitando créditos personales para mejoramientos de la vivienda.
  • Certificado de Vivienda Familiar RENABAP: Documento de acreditación del domicilio de las personas que viven en un barrio popular.
  • DNI y Pasaporte: Trámite por primera vez, renovación y reposición del DNI y el Pasaporte.

Beneficios ANSES

Aquellas personas que reciben una prestación de ANSES, tienen derecho a determinados beneficios, como son: descuentos en comercios (con la tarjeta de crédito donde recibes la prestación), 10% de reintegro en farmacias, electrodomésticos, alimentos, indumentaria, materiales de construcción, etc. Haz click aquí e introducí tu DNI para conocer si podés tener derecho a Beneficios ANSES.

ANSES Denuncias

Si necesitás hacer una denuncia, ya sea anónima o a tu nombre, podés hacerlo por internet, por teléfono, por correo postal o de forma presencial. A continuación, tenés todas las posibilidades junto a más información:

  • Internet: Accede a MI ANSES, entra con tu cuenta personal y haz click en Denuncias y Reclamos, y posteriormente en Hacer una denuncia.
  • Teléfono: Llamá al nº de teléfono 130.
  • Correo postal: A la dirección Avenida Paseo Colón nº 329, 5º, CABA, en horario de 8h a 16h.
  • Presencial: Acudí a la Avenida Paseo Colón nº 329, 5º, CABA o a la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio.

Reclamos ANSES

Por otro lado, si ANSES no cumple los plazos y tiempos en cuanto a la realización de algún trámite, podés reclamar siguiendo una de estás vías:

  • Internet: Accede a MI ANSES y haz click en Denuncias y Reclamos, y después en Hacer un reclamo o sugerencia.
  • Teléfono: Llamá al nº de teléfono 130.
  • Presencial: Acudí a la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio.

Al realizar una reclamación formal, ANSES se pondrá en contacto contigo en los primeros 10 días para darte una respuesta ante dicha reclamación.

Turnos ANSES

Si querés acudir a una de las oficinas de ANSES para realizar un trámite, es importante que solicites cita previa, ya sea por teléfono o por internet. La lista de espera para las citas puede ser de hasta 60 días, por lo que te recomendamos que no te olvides de solicitarla y que tengas paciencia para algunos de los trámites.

Turno ANSES por teléfono

Llama al nº de teléfono 130 (número gratuito), el cual está disponible las 24 horas. Podrás elegir la oficina, fecha y hora para el trámite y tan solo tendrás que dar determinados datos personales.

Turno ANSES por internet

Podés hacerlo en este link. Necesitarás tu clave de la Seguridad Social tanto para los trámites en MI ANSES y para pedir Atención Virtual. También tenés la posibilidad de solicitar cita, consultar turno e incluso cancelar turno si ya no la necesitas.

Tan solo tenés que elegir el trámite que querés realizar, rellenar tus datos personales (nº de CUIL, teléfono, correo electrónico) y elegir la oficina de ANSES donde querés realizar el trámite. También debes elegir fecha y hora. Haz click en Confirmar si todo es correcto. Recibirás un correo electrónico con la confirmación y la información.

Oficinas ANSES Buenos Aires